SIPALKI DAN BONG KWAN EN LA FORMACION DE LOS NIÑOS

 

Aunque a priori se tenga el concepto de que el SIPALKI DAN BONG KWAN es un Arte Marcial algo violento y que se precisa fuerza, nada de eso. Los padres tienen más de una razón para apuntar a sus hijos a clases de SIPALKI DAN BONG KWAN porque los beneficios que brinda este sistema es muy positivo para los mas pequeños. En el aspecto físico, el SIPALKI DAN BONG KWAN permite desarrollar al máximo todas las capacidades propias del cuerpo: fuerza, elasticidad, resistencia, integración, adaptación, así como un desarrollo armónico y funcional de todo su organismo.

 

Espiritualmente, este Arte Marcial enseña a sus participantes a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al Maestro, profesor como a sus compañeros.

 

Contribución de SIPALKI DAN BONG KWAN en el proceso formativo de los niños y niñas

1- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas. 

2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás. 

3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana. 

4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.

 

 

FOTOS DE LA ESCUELA FORMOSEÑA DE SIPALKI - Prov. FORMOSA (Perteneciente a la Organizacion DAN BONG KWAN Argentina)

Directora Maestra MELVA PALOMO 5º DAN